lunes, 12 de octubre de 2020

COMENZAMOS A INVESTIGAR SOBRE LA VIDA EN EL AGUA.

    En la última semana en el cole hemos presentado el nuevo proyecto de investigación y comenzamos a buscar cosas sobre la vida en el agua: mares, ríos, lagos...


   Hemos elegido un primer animal marino para conocer cosas sobre él y contarlas en clase y luego podemos investigar de tantos como queramos. Para ello hemos visto y podemos recordar estas pelis.





   Y también podemos buscar aquí, aprender sus nombres y si nos gusta alguno buscar más información sobre él. ¿Os animáis a que lo hagamos juntos?


   En clase ya vamos aprendiendo muchas cosas y como estamos en otoño Julieta nos trajo un poema muy especial que además, nos ha servido para decorar nuestro árbol de esta estación ¡Peces- hojas! o...¡hojas-peces!😊😊😊😊

   El poema es de Antonio Rubio, un poeta que ya conocemos porque es el autor de la colección "De la cuna a la luna" de la que hemos aprendido tantos poemas con nuestros cuentos estrellas de cada semana.

HISTORIA DE UNA HOJA


   Nos divierte mucho esta poesía y hemos disfrutado mucho decorando nuestro árbol, para ello y para las letras de OTOÑO hemos utilizado papel de regalo de tantos que trajimos para reciclar los envoltorios de los regalos de Navidad ¿Recordáis?

👇
















¡NO HA PODIDO QUEDARNOS MÁS CHULO NUESTRO ÁRBOL!

   También el otoño está presente en los rincones de juego de otras maneras...


   Otra actividad que nos ha gustado mucho esta semana es la sesión de músico terapia que nos han "traído" Sara y su bebé Carmen. Sara es profe y ahora está en casa cuidando de su pequeña bebé pero se ha ofrecido a realizarnos estas sesiones a través de películas y la primera esperiencia no ha podido ser más satisfactoria.

   Junto con Carmen, nos ha hablado de los sonidos del otoño, de los instrumentos de viento y hemos cantado con ella la canción del barrendero.



   Por último, cogiendo un pañuelo de papel hemos bailado al son de la música del otoño de Vivaldi imaginando paisajes y sonidos de esta época del año.

   Estamos deseando tener la siguiente sesión. ¡Gracias, Sara!








   Os queremos enseñar también algún ejemplo de nuestras actividades de composición y descomposición de números para que se entienda mejor lo que comentamos en la última reunión de familias que tuvimos esta semana:












   Por último, el cuento que nos trajo la bruja Tapita esta semana nos hablaba de la importancia de COMPARTIR con los demás, algo, que aunque en estos tiempos de pandemia no se puede hacer con algunas cosas... sí que es importante recordar.

EL PEZ ARCO IRIS


👇


¡HASTA LA PRÓXIMA SEMANA!

👇

domingo, 4 de octubre de 2020

Y LLEGÓ OCTUBRE Y EL TIEMPO OTOÑAL

  

    Terminamos esta semana en la que comenzó el mes de Octubre con la certeza de que el otoño con sus días variables de viento, fresco, lluvia  y sol han llegado para quedarse...

 Pronto habrá miles de hojas por el suelo, podremos ir a buscar setas y saborearemos los ricos frutos que esta estación nos trae.

    El lunes empezamos celebrando el primer cumpleaños en el cole.

    Si recordáis el curso pasado los cumpleaños los representábamos en un tren: cada vagón era un trimestre y en sus ventanas aparecían las fotos de los niños y niñas ordenados por la fecha de celebración. Cuando era el cumple de alguien era el maquinista ese día.

   Aunque nombrábamos los meses del año no los teníamos muy en cuenta y sí que había un ORDEN para que a cada cual le tocara celebrar su día.

   Este curso los cumpleaños están representados en una OLA del mar que va haciendo que se acerquen al castillo de los cumples las diferentes caracolas y conchas de los cumples.


   Introducimos con ello las estaciones y los meses del año que corresponden a cada una, además de hacer comprender a niños y niñas que "la ola nunca se para". Cada primero de mes acudimos al avance de las caracolas y observamos como la que estaba la primera se va al final y seguirá avanzando mes a mes...

   Esto lo comenzamos a ver el curso pasado con los días de la semana y las marionetas que ha día de hoy tienen perfectamente asimilado.

   Disfrutan mucho viendo como se van acercando y a la vez que vamos comprendiendo la progresión temporal... trabajamos la paciencia 😍


   El jueves con el comienzo del nuevo mes hicimos nuestro primer avance de las caracolas de la OLA.



   Necesitamos actividades de movimiento cada día y siempre las realizamos, este curso, de momento no podemos subir al aula de psicomotricidad pero podemos realizar el el aula diferentes juegos que hacen que esta necesidad se vea resuelta.

   Incluso la clase de inglés es un buen momento para ello.


   Esta semana la gran noticia es que hemos podido recuperar un elemento de patio que nos gusta un montón: ¡Las palas de la arena!

   Cada clase guarda las suyas en el aula y se desinfectan al final de la jornada como un material más de uso del grupo. Estamos felices.










   Por último os contaremos que el jueves cuando se despertó Julieta en su bolsillo estaba escondida la pequeña ranita... ¡Sí esa que nos pidió el curso pasado cuentos de ranas! ¿Recordáis cuántos cuentos trajimos al aula sobre ranas?



   Y lo mejor de la semana ha sido sin ninguna duda el cuento de la bruja Tapita que  "nos ha atrapado" de una manera muy especial y queríamos escuchar una y otra vez...

   Un libro precioso para disfrutar en casa y que en el siguiente enlace lo tenéis:

IR AL ENLACE
👇






jueves, 1 de octubre de 2020

UN HADA DIFERENTE

 


…“Las hadas vuelan por el bosque, revolotean por encima de las flores, dan vueltas y vueltas en el aire. Pero, ¿y las hadas que nacen sin alas? De ellas son la tierra y sus secretos, y podrán correr, saltar y reír.
Quizás no sea tan malo ser un hada diferente”…

   Ismael Serrano , tras emocionarnos con "La niña que hablaba a los árboles" y que muy pronto contaremos en clase... se adentra de nuevo en el mundo de la literatura infantil con “Un hada diferente”, un cuento basado en la canción homónima escrita por Serrano e interpretada por Jimena Ruiz Echazú.

   Con ilustraciones de Katia Klein los versos de Ismael Serrano apelan a la empatía para acercarse a aquellos que consideramos “diferentes”.

   A través de la historia de un hada sin alas, el músico vallecano hace un canto a la inclusión y la solidaridad.

sábado, 26 de septiembre de 2020

SEGUIMOS ADAPTÁNDONOS A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS

 

      Durante esta semana seguimos adaptándonos a las nuevas circunstancias dando muestras de que somos increíbles, dando lecciones de lo fácil que hacemos que esto sea posible. 

   Entre lavarnos y desinfectar, a lo cual ya nos hemos requeteacostumbrado 😊😊😊 ¡Hacemos muchas cosas más!

        Hemos empezado nuestro proyecto del FONDO DEL MAR del que ya os iremos dando detalles.

   Ya hemos comenzado a que cada día es uno el ayudante, hemos variado un poquito la canción del saludo y la hemos adaptado a "nuestro mar particular". Además IRIS nuestra mascota que decidimos la semana pasada que era una pececita y le pusimos ese bonito nombre, ahora en estos tiempos de restricciones sanitarias no podrá irse cada día a una casa.

  Se irá en forma de medalla e iremos guardando nuestra pequeña colección de ellas.





     También hemos conocido a la nueva profe de inglés, Leticia, con la que hemos repasado algunas de las palabras y frases que el año pasado aprendimos con Eloy. Hemos cantado con ella y lo hemos pasado muy bien, pronto pondremos aquí las canciones para poder cantar en casa.



   También ha vuelto a venir Puri, la profe de religión católica que por ser el primer día nos hemos mantenido todos juntos y juntas para hablar de emociones, nos ha enseñado una bonita canción y hemos hablado sobre lo que hace feliz y saltar de alegría a nuestros corazones:




   ¿Recordáis que en las propuestas semanales durante el confinamiento siempre había una de relajación? Pues en el aula hemos vuelto a recuperar esa práctica con una canción que nos gusta muchísimo y nos hace recuperar la calma tras las actividades más movidas.

   ¿Queréis aprender cómo es? Poned la música y os enseñamos...



   Realmente nos gustan mucho las actividades de mindfullness y relax. este curso, de momento, no nos daremos masajes unos a otros, pero hay mil maneras más de trabajar esta faceta y disfrutar de su práctica.








   Y, por supuesto, esta semana la Brujita Tapita no podía faltar a su cita y nos ha traído una historia que nos ha enganchado un montón y ha conectado con las emociones que estamos viviendo actualmente.

   Aquí la encontraréis con todo detalle y podéis recordarla en casa:

VER EL CUENTO
👇