lunes, 13 de febrero de 2023

PRESENTACIÓN EN LA BIBLIOTECA LEÓN GIL DE CABANILLAS DEL CAMPO

 

   La segunda presentación de LOS MUNDOS DE CARELY tuve la gran suerte de poder realizarla en el pueblo que hace más de 30 años años elegí para vivir y en el que mi hijo y mis hijas han crecido.

   Nos sentimos parte de él y para mí era muy importante que Carely formara parte de los libros de su biblioteca y me hacía especial ilusión "darle un poquito de mí" al pueblo que nos ha dado tanto.

   Agradezco enormemente al Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, la acogida, en especial a Rosa García Ruiz, concejal del mismo por ponerme todo tan fácil y hacer de este acto un momento entrañable en el que me he sentido "en casa".

   Igualmente agradezco a la Biblioteca León Gil el entusiasmo y cariño con que han recibido a Carely, a su directora Pilar De Isidro Robledillo y a Goyo por toda la ayuda técnica.

   Gracias a Elena Cfs porque desde el minuto uno recibió en su librería Hobbyton a Carely con un cariño inmenso.

   Me ha hecho muy feliz que Yónatan Pereira y Ana Tarancón de nuestra editorial Itsumustuan Editores se hayan acercado hasta aquí para compartir este acto, siempre me siento "mimada" por ellos.

    Gracias a mi familia, los que vinieron porque no me pudieron acompañar en la anterior, los que no pudieron venir pero les sentía muy cerca, siempre apoyándome.

   Gracias a tanta gente que se acercó para conocer de primera mano este libro resultado de un proceso enriquecedor e ilusionante: amigas, compañeras, futuras maestras, y tantas personas interesadas en acompañar a la infancia de manera respetuosa... ¡GRACIAS DE CORAZÓN!

















Reseña en prensa: NUEVA ALCARRIA diario

VER NOTICIA
👇





   

lunes, 9 de enero de 2023

PARECE MAGIA, PERO ES...¡CIENCIA!





  

   Esta mañana algo extraño estaba ocurriendo en el cole... teníamos una sensación como de que algo iba a suceder. Nos esperaba una gran sorpresa y decidimos ir a ver que es lo que estaba pasando.

   Algo raro parece se oía, pero tan bajito que no nos podíamos enterar que es lo que estaban haciendo dentro.

   Había que pasar y enterarnos de una vez. Muy, muy calladitos abrimos la puerta.

   Al entrar descubrimos a una bruja muy concentrada en su mesa, diciendo cosas raras que parecían conjuros mágicos y nos invitó a sentarnos alrededor de ella.



   Parecía simpática, quizás era amiga de la bruja Tapita y nos dijo que sabía hacer unos trucos de magia geniales y que si queríamos los haría para nosotros y nosotras y ¡Claro! rápidamente dijimos que sí.


   La bruja nos contó que cuando el agua se le queda morada de cocer la lombarda que le gusta para comer puede hacer que cambie de color con sus conjuros mágicos y la fue echando en distintos vasos diciendo sus diferentes conjuros y se volvía  ¡VERDE, AMARILLA...! 

   ¡ERA REALMENTE
 EXTRAORDINARIO Y MÁGICO!

   Estábamos totalmente alucinados y no nos perdíamos ningún detalle. La bruja era un poquito presumida y nos animaba a que la aplaudiéramos y le dijéramos lo maravillosa que era.




   Pero una chica que estaba viendo con nosotros todo lo que ocurría se acercó y le dijo a la bruja que eso no era magia, que sus conjuros no eran los que conseguían que sucedieran esas cosas que nos parecían maravillosas.


   La bruja le dijo que ¿cómo se atrevía a decir algo así? y la chica dijo que era científica y que nos lo iba a demostrar. La bruja, nos explicó, simplemente mezcla líquidos diferentes que mediante una reacción al juntarse producen colores diferentes, eso puede parecer mágico pero se puede hacer en un laboratorio que es donde trabajamos los científicos y las científicas.

   Se puso su bata , sus gafas de seguridad y sus guantes y comenzó a hacernos la demostración.


  
 Cuando nos lo iba explicando fue todavía más fabuloso que cuando creíamos que era magia. Las personas que hacer ciencia además de hacer cosas divertidas, realizan descubrimientos que mejoran nuestra vida, nuestra salud y eso es muy importante.

   A lo largo de la historia han habido muchos científicos y científicas a los que tenemos que agradecer sus muchas horas de estudio y esfuerzo y que NUNCA  se rindieran si las cosas no salían como esperaban porque consiguieron que la vida fuera mejor para todos y que sus descubrimientos animaran a otras muchas personas a dedicar sus vidas a la investigación científica.





   La bruja, al principio se entristeció mucho al descubrir que su magia no era de verdad, pero luego ella y la científica se hicieron buenas amigas. A fin al cabo podemos decir que la bruja era "una científica disfrazada de brujita".


      Como era el cumpleaños de uno de nuestros compañeros, por idea de otro amiguete la científica le animó a salir y "convertirse" en científico por unos momentos...


   Y como a todos nos hubiera gustado salir igual que él hemos decidido que nuestro próximo proyecto va a ser sobre LA CIENCIA Y LOS EXPERIMENTOS.

   Seguro que a Lucas le va a encantar.

Nuestro agradecimiento al AMPA del colegio, siempre dispuesto a recoger nuestras propuestas y a las mamás que han escenificado esta historia para todo el alumnado de Educación Infantil y que ha sido un completo éxito de motivación.