lunes, 8 de marzo de 2021

NUESTRAS MAMÁS, NUESTRAS MUJERES DEL 8M

 


 El viernes pasado el mensaje de la pequeña GRETA para UN MUNDO MEJOR venía "teñido de morado".

   Greta traía un pañuelo de ese color y nos estuvo recordando cuando el curso pasado cada marioneta trajo el suyo en una semana muy especial.

👇

SEMANA DE LA IGUALDAD


   Esos días fueron muy especiales hasta que el viernes 13 de marzo de 2020 nos tuvimos que meter en casa y estar mucho tiempo... 

   Cuando lo estuvimos recordando no sabíamos que al escribir esta entrada, otra vez nos tendríamos que quedar en casa, pero ahora serán muy poquitos días que se pasarán volando. 😍

   Greta hoy nos quería contar que todavía queda mucho por hacer en la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres y que no sólo mujeres famosas han ido logrando avances a lo largo de la historia: científicas, escritoras, artistas, deportistas como vimos el pasado año...

   Son muchas las mujeres que se esfuerzan en su vida día a día, con su trabajo fuera y dentro del hogar y que las primeras son nuestras mamás y por eso este 8 DE MARZO, día de la mujer, nuestro homenaje es para ellas.

   Nos hemos inspirado con esta canción, poniendo mucha atención en su mensaje y pensando que nuestra mamá era esa pequeña niña:



   Y las hemos dibujado ¿A ver si os encontráis mamás? para unirlas a las de todos nuestros amigos y amigas de Educación Infantil en un gran mural del patio.






   Como nos gustó tanto jugar a las parejas en el juego de atención de las aves rapaces hemos querido realizar uno con los dibujos de las mamás que quedaron terminados el viernes ¿Quieres jugar?


   Si hay alguien de los que el viernes no acudieron al cole que quieren realizar este retrato de homenaje a su mamá pueden descargar aquí la plantilla para hacerlo o simplemente copiarla en un folio:
👇


   Después escribir el nombre de mamá y enviar la foto para que todas nuestras mamás estén aquí juntas.

   Para hoy lunes planteamos una actividad creativa y de escritura relacionada con este tema y que igualmente se puede realizar descargando la plantilla o realizando una copia a mano ya que es muy sencilla:
👇


   En las distintas divisiones del corazón con rotulador (morado, lila, rosa) realizamos decoraciones haciendo trazos como en el ejemplo que hay a continuación o como más guste.

   Tras los trazos y utilizando los mismos colores vamos a escribir al dictado en las líneas cuatro palabras que definan a nuestra mamá: DIVERTIDA, CARIÑOSA, VALIENTE, TRABAJADORA, AMABLE, BONITA, ESPECIAL, FUERTE, ... Ayudemos a los niños y niñas a encontrar palabras con las que se sientan bien definiendo a mamá.

También publicaremos todas las fotos de los corazones que enviéis, no olvidéis poner vuestro nombre.


   
















   Íbamos a narrar un maravilloso cuento en clase este lunes, lo vamos a compartir en la distancia.


    En este álbum ilustrado publicado por ASTRONAVE de Stacy McAnulty, Joanne Lew-Vriethoff nada más abrirlo las ilustraciones hablan por si mismas y las pocas palabras son claras y precisas. El contraste entre lo que se dice y lo que se ve ayuda a formar el espíritu crítico.

   Es un auténtico cuento "girl power" cuya reseña editorial dice: "Cada chica es única, ingeniosa, adorable… La belleza no está en el exterior sino en conseguir retos, mostrar amabilidad y contagiar la risa. Este álbum animará a las chicas a abrazar aquello que les gusta y a desarrollar su inacabable potencial. ¡Las chicas bonitas son las que están empoderadas y son listas y fuertes!"

   Y a los niños les enseña a mirarlas con la auténtica mirada que necesitan.

   A ambos les muestra que ser "bonita" no tiene por qué hacer referencia al exterior, las personas bonitas por dentro son las mejores. 

   Es un "bonito" regalo para añadir a la lista de los cuentos que hay que tener en la biblioteca infantil de casa.

   Hoy lo podemos ver aquí y lo estupendo sería crear debate en casa sobre lo que se dice y sobre lo que se ve.




   En la página dedicada a los cuentos también podéis encontrar cuentos relacionados con este tema:
👇

"FEMINISTA ES TODO AQUEL QUE RECONOCE LA IGUALDAD Y LA PLENA HUMANIDAD DE MUJERES Y HOMBRES."

Gloria Steinem

jueves, 4 de marzo de 2021

VICKY, LA VACA

    La VACA es un animal doméstico, vive en las granjas.

    Vamos a conocer algunas de sus características.



   Ahora unas preguntas, a ver si aciertas...


   
Vamos a jugar a ordenar las letras de los nombres de algunos animales de la granja ¿Preparados?







   En el desayuno, aunque hoy no es lunes que es cuando más lácteos traemos, nos hemos dado cuenta que algunos habían traído:


Y... ¡A aprender cantando!


 

 David García ya había previsto que hoy hablaríamos de la vaca y tenía muchas ganas de que llegara este día para compartir con el grupo el cuento: LA VACA QUE FUE AL COLE un álbum ilustrado creado por Andy Cutbill e ilustrado por Russell Ayto.

   Este cuento es otra aventura de Macarena, la famosa vaca de LA VACA QUE PUSO UN HUEVO,u de su hijita Turuleta, de sus mismos creadores de la historia original.

   En esta ocasión a Turuleta le llega la hora de comenzar el colegio ¿Qué pasará?








Siempre está disponible el proyecto completo desde el inicio pinchando aquí.
👇



miércoles, 3 de marzo de 2021

ÚRSULA, LA URRACA

 


   La URRACA es un ave. recordamos:


   Aprendemos algunas cosas de este AVE que vive tan cerquita nuestro.


   Ahora vamos a jugar un poquito leyendo palabras muy sencillas, son nombres de aves que hemos visto y aprendido.

   Intenta leer los tres nombres que aparecen en cada fotografía y señala el nombre correcto del ave.








   Hoy bailamos un baile típico de Madrid: EL CHOTIS


   La brujita Tapita nos ha traído un cuento: MIGUEL Y LA URRACA, no se podía leer ni ver en ningún sitio 😕 pero Tapita ha hecho magia y se lo ha "metido" a Mayte en la cabeza con su escoba mágica 😄😄😄.
   Seguro que en casa si nos preguntáis lo podremos contar...

   "...Una urraca apareció en la ventana de Miguel tras una rabieta y...

CROA, CROA, CROA

Esta urraca te viene a ayudar,

CROA, CROA, CROA

Porque sabe que eres genial

CROA, CROA, CROA

Y por eso hoy contigo viene a hablar.

    Y tras contar a Miguel la historia del pequeño cuervo, un miembro de su familia: LOS CÓRVIDOS le dice que debe recordar:

CROA, CROA, CROA 

Soy la urraca y te quiero ayudar,

Si un día te vuelves a enfadar

Y sientes ganas de gritar y patalear- 

Piensa en la hierba, sácala

Aprieta y cuenta: 

1, 2, 3, 4 y el enfado se ha pasado… 

Y si no se ha pasado,

Repite de nuevo más calmado.

1, 2, 3, 4 y el enfado se ha pasado…

Piensa en el pequeño cuervo y verás,

Tus amigas y amigos lo agradecerán.

¡No lo olvides!

CROA, CROA, CROA 

Y tú el que más feliz serás.


Siempre está a nuestra disposición el proyecto completo aquí:
👇





martes, 2 de marzo de 2021

TOMÁS, EL TIGRE

 

   El TIGRE es el más grande de los FELINOS. ¿Recordamos?


¿Quieres jugar a recordar algunos de sus nombres? ¿Sí? Pues... ¡Gira la rueda!




   No le gusta vivir en manadas, vive solo en un territorio que marca y al que no pueden entrar otros tigres machos, aunque hembras, sí.

   Como son felinos, son mamíferos y son carnívoros. Son excelentes cazadores.

   Su pelaje es anaranjado con rayas oscuras y ningún tigre las tiene igual distribuidas, son su señal de identidad. Las hembras tienen menos rayas que los machos.

   Viven en libertad en un sólo continente que se llama ASIA.




   En ocasiones el pelaje del tigre puede ser blanco.




   Aprendemos algunas cosas de este fabuloso felino:




   








   Nos divertimos con esta canción:


Recuerda que siempre se puede consultar el proyecto desde su inicio aquí
👇











lunes, 1 de marzo de 2021

EL KOALA QUE PUDO

 


   El cuento que hoy nos presenta la bruja Tapita EL KOALA QUE PUDO de Rachel Bright y Jim Field de la editorial EDELVIVES nos acerca a ese mundo de miedos e inseguridades de los que a veces se apoderan del alma infantil.

   Niños y niñas necesitan rutinas y consignas claras para sentirse seguros y confiados e inevitablemente en ocasiones, cuando esto varía su aliento se tambalea.

   De eso trata este bonito álbum ilustrado.

   La historia nos presenta a Kevin, un koala australiano que vive escondido entre ramas y más ramas.

   A Kevin le encanta dormir y comer hojas de eucalipto, pero lo que verdaderamente se le da bien es quedarse quieto, muy quieto ¡Eso se le da de maravilla! 

   Él piensa que la única manera de estar seguro es no moverse nunca de su árbol, quedarse quieto y no ser visto por nadie.

   Un día un viejo tejón le invita a bajar y jugar... A Kevin le parece divertido pero, no se atreve y le dice que no le apetece...

   A partir de entonces muchos animales lo intentan, siempre con la misma negativa por parte de Kevin, hasta que un día, un pájaro carpintero...

   ¿Qué pasará con su árbol? ¿Qué hará Kevin?


   Es muy importante en el análisis de esta historia como los diferentes animales que quieren ayudar a Kevin a superar sus miedos SIEMPRE respetan su miedo, su tiempo para superarlo. No intentan forzar sus decisiones e intentan estar cuando les necesita. No desisten de indicarle que "están ahí" y que siempre estarán y cuando Kevin les necesita, cuando está preparado les encuentra porque le acompañado en todo el proceso.

   Otro cuento de los que hay que añadir a la biblioteca de casa para poder narrarlo en muchas ocasiones a la vez que observar y disfrutar con tranquilidad de las maravillosas ilustraciones.