Al proponer este
proyecto de trabajo pensamos que
durante la edad escolar los niños y niñas pueden adquirir hábitos de
alimentación sanos, saludables y equilibrados que favorezcan su crecimiento y
eviten futuros problemas de salud;
Es por tanto
un proyecto íntimamente relacionado con
el cuidado de su cuerpo.
Y para ello les
ayudaremos a conocer algunos de los
alimentos que consumen habitualmente en sus casas o en el cole, empezando por
aquellos que más les gustan y continuando con los demás
ü En primer lugar conocemos el nombre de los diferentes
alimentos y comidas.
- El origen de cada uno de
ellos: Unos proceden de animales de granjas, otros se cultivan en el campo,
como las verduras y otros proceden del
mar como los pescados...
- Su elaboración: Unos se
pueden comer crudos, como la fruta que vende la frutera, y otros hay que
cocinarlos, como el arroz en la paella.
- Su manipulación y lugares donde normalmente los encontramos;
tiendas, supermercados
- Alimentos propios de cada época.
- Alimentos típicos de una localidad o comarca.
- Los efectos sobre nuestro
cuerpo del consumo de ciertos alimentos, saber cuáles nos pueden resultar más
sanos y saludables, insistiremos en el consumo de frutas, ensaladas, verdura,
etc. Y sobre todo beber agua y otros líquidos por parte de los niños y niñas.
En este apartado merece atención
especial el consumo de chucherías; reflexionamos con los niños sobre el daño que puede ocasionarles comer demasiadas chucherías.
También mejoramos la práctica de
rutinas diarias en la comida y en el aseo personal:
-
Lavarse
las manos antes de comenzar a comer
-
comer
solos.
-
utilizar correctamente los cubiertos; como
debemos usarlos para que no sean peligrosos, cómo podemos manejarlos para que
supongan mayor autonomía a la hora de comer. Como pueden colaborar en casa poniendo la mesa.
-
comportarse
bien en la mesa,
-
acostumbrarse a comer todo tipo de alimentos,
etc
Salimos a visitar diferentes tiendas que hay en el pueblo.
Un papá pescadero viene un día a la clase y aprendemos un montón de cosas con él.
En los talleres nos divertimos haciendo bocadillos, brochetas de fruta, rosquillas, etc...
¡Y hasta nos hicimos un servilletero!
No hay comentarios:
Publicar un comentario