miércoles, 1 de noviembre de 2023

NUESTROS AMIGOS ANIMALES

 


   Comenzamos nuevo proyecto en el que a través de los animales nos acercamos al conocimiento y discriminación  de los sonidos de los fonemas y a su representación gráfica.

   Todo parte de esta canción que ya hemos comenzado a aprender:


   A partir de ahora y durante este curso y el siguiente este será nuestro abecedario y cuando hagamos referencia a un sonido lo asociaremos al nombre del animal.

   Aquí siempre lo tendréis disponible para buscar y consultar y os recomiendo imprimirlo (cuatro tarjetas por folio está bien) y tenerlo en casa a disposición del niño o la niña para que pueda acudir a él siempre que lo necesite. De momento sólo nos fijaremos en las letras mayúsculas.


   Si queréis descargar e imprimir:
👇

   Observaréis que al final aparecen algunas de las letras que no lo hacen en la canción, además de la CH y la LL que aunque ya no estén consideradas como letras del abecedario las incluimos porque no son de gran ayuda al trabajar los fonemas.

   En la clase ya hemos jugado a ordenarlas como dice la canción mientras las vamos aprendiendo.



   Y hay quienes ya las han pedido para escribir nombres de animales.



Parece que QUEBRANTAHUESOS ocupa más de lo previsto....😉

   
   A continuación en cada entrada podréis ir viendo lo aprendido con cada animal:

🐇🐓COMENZAMOS🐝🐘





































   Y, por supuesto, durante el tiempo que dura el proyecto de NUESTROS AMIGOS ANIMALES, seguimos con los VIERNES POR EL FUTURO: 
 un proyecto que a lo largo de los tres cursos de Educación Infantil  nos ayuda a concienciarnos en la protección y cuidado del medioambiente y aprendemos a conocer y respetar a los animales:











martes, 31 de octubre de 2023

¡A REÍRNOS DEL MIEDO!

   Hoy martes hemos festejado en el cole HALLOWEEN, hemos aprovechado para reírnos mucho del miedo y de todas las cosas que nos asustan y también para, a través  de algunos cuentos, comprobar que algunos malvados no son tan malos como podríamos creer...

   Todas las puertas de las clases de Educación Infantil se han convertido en "monstruos terribles"...


   Cada una como representación de monstruos de cuentos como:










   Durante la mañana han aparecido brujas, hombres lobo, extraños personajes... por cualquier lugar del cole.


   Y tras aparecer en clase un raro mago que se parecía mucho a Eloy, el profe de Inglés, nos hemos ido con él.



    En el aula de Inglés nos ha narrado la historia de cuándo y cómo empezó la tradición de la fiesta de Halloween y hemos cantado la canción que tanto nos gusta:


   


   Y después hemos cantado y bailado en el patio con todos los niños y niñas de las otras clases y nuestras "brujiprofes".


      Un día muy especial, en el que todos nosotros y nosotras hemos vivido un día mágico o en palabras de Rubén: "¡El mejor día de mi vida!"










¡Hasta el próximo año!


jueves, 28 de septiembre de 2023

CARELY COMIENZA SU ANDADURA OTOÑAL

    


Tras el descanso estival, CARELY, que no ha estado parada sino moviéndose por las redes en las que muy diferentes personas han ido recomendando sus historia y acercando sus MUNDOS a grandes y peques comienza el otoño de una manera muy especial.


 Nuestra editorial ITSUMUSTUAN EDITORES expone en Liber (La feria internacional del libro de Madrid) que se celebra los día 4, 5 y 6 de Octubre en IFEMA y CARELY Y SUS MUNDOS allí estará. 

   Esta feria está promovida por la federación de editores y estamos felices de poder participar.

   ¡Seguro que va a ser una gran oportunidad para que CARELY conquiste más gentes y más lugares!

💖💖💖💖

   Allí compartirá espacio con LUNA Y SUS PLANETAS un álbum ilustrado maravilloso y otros libros geniales de nuestra editorial.




viernes, 1 de septiembre de 2023

COMIENZA UN NUEVO CURSO

 

Imagen: Joan Turu

   Niños y niñas que en este año cumplen o han cumplido tres años se enfrentan este septiembre al comienzo de su escolarización.

   La actitud llena de interrogantes por parte de familias, niños y niñas, gradualmente se convertirá en una situación normalizada, siempre que pase el tiempo indicado para que cada cual viva la experiencia del acogimiento y se acompañe emocionalmente su ritmo para adaptarse. 

   Esto sólo puede ocurrir desde el profundo respeto a los procesos madurativos y a cómo cada individuo desarrolla este proceso de adaptación. Cada niño y niña es diferente y sus necesidades también lo son. Las realidades, las expectativas y las necesidades de cada familia son diferentes.

   La adaptación de cada cual es única y singular y por esta razón no podemos plantearnos este periodo como algo único y acabado que ya hemos realizado en otras ocasiones Cada vez que nos enfrentamos a un nuevo grupo y a su "periodo de adaptación" este será "otro", será un tiempo nuevo para aprender .

   Para poder ajustar con acierto nuestra intervención debemos observar muy bien a esos niños y niñas que llegan a nuestro espacio, nuevo y desconocido para ellos, que les puede crear inseguridad, intranquilidad, nerviosismo. Debemos estar atentas a cada gesto, expresión o palabra que nos pueda dar pistas de cómo actuar en cada caso y darles el tiempo y el clima para que se comporten con autenticidad y confíen en nosotras. El periodo de adaptación es una fase más en el proceso que ayuda a conocerse a sí mismo, a crecer y enriquecerse con las experiencias que ese momento concreto de la vida le ofrece. y no debe verse como una traba, como un obstáculo a superar.

   La paciencia en este periodo de tiempo es fundamental por parte de todas las personas implicadas: habrá quienes necesiten medio curso para encontrarse realmente con seguridad y confianza, habrá quien en seguida establezca vínculos afectivos con personas adultas o con sus iguales, habrá quien en los primeros días venga feliz y le venga más adelante la ansiedad y los llantos, habrá quien no quiera separarse de "sus cosas", habrá quién se muestre de manera agresiva ante el temor a lo desconocido, habrá quien se encuentre más o menos con tranquilidad y confianza en el aula pero sienta que pierde el control  en el patio, habrá... ¡Tantas maneras diferentes!

   A continuación, podéis encontrar algún enlace con álbumes ilustrados que pueden ayudaros a las familias en este proceso. Los cuentos siempre son un buen recurso en el acompañamiento emocional.



¡FELIZ NUEVO CURSO!