Cada una como representación de monstruos de cuentos como:
Durante la mañana han aparecido brujas, hombres lobo, extraños personajes... por cualquier lugar del cole.
UBUNTU, en la cultura Xhosa, significa: “Yo soy porque somos”. Queremos soñar desde nuestra clase de Educación Infantil un mundo donde vivir el compañerismo, no ser rivales sino avanzar de la mano, sabiendo que lo que cada cual aporta es una oportunidad de crecimiento para si y para el conjunto del grupo. Queremos ver al resto de personas como una posibilidad para colaborar, no para competir y pelear y queremos aprender y llegar muy lejos valorando y respetando nuestras diferencias.
Tras el descanso estival, CARELY, que no ha estado parada sino moviéndose por las redes en las que muy diferentes personas han ido recomendando sus historia y acercando sus MUNDOS a grandes y peques comienza el otoño de una manera muy especial.
Nuestra editorial ITSUMUSTUAN EDITORES expone en Liber (La feria internacional del libro de Madrid) que se celebra los día 4, 5 y 6 de Octubre en IFEMA y CARELY Y SUS MUNDOS allí estará.
Esta feria está promovida por la federación de editores y estamos felices de poder participar.
¡Seguro que va a ser una gran oportunidad para que CARELY conquiste más gentes y más lugares!
💖💖💖💖
Allí compartirá espacio con LUNA Y SUS PLANETAS un álbum ilustrado maravilloso y otros libros geniales de nuestra editorial.
![]() |
Imagen: Joan Turu |
Niños y niñas que en este año cumplen o han cumplido tres años se enfrentan este septiembre al comienzo de su escolarización.
La actitud llena de interrogantes por parte de familias, niños y niñas, gradualmente se convertirá en una situación normalizada, siempre que pase el tiempo indicado para que cada cual viva la experiencia del acogimiento y se acompañe emocionalmente su ritmo para adaptarse.
Esto sólo puede ocurrir desde el profundo respeto a los procesos madurativos y a cómo cada individuo desarrolla este proceso de adaptación. Cada niño y niña es diferente y sus necesidades también lo son. Las realidades, las expectativas y las necesidades de cada familia son diferentes.
La adaptación de cada cual es única y singular y por esta razón no podemos plantearnos este periodo como algo único y acabado que ya hemos realizado en otras ocasiones Cada vez que nos enfrentamos a un nuevo grupo y a su "periodo de adaptación" este será "otro", será un tiempo nuevo para aprender .
¡FELIZ NUEVO CURSO!
Ya se avista el mes de septiembre, Nuestra vida se marca por "Septiembres", y esta a punto de comenzar un “nuevo año”…
Las personas que nos dedicamos a la docencia tenemos la gran suerte de trabajar en algo que nos da la oportunidad de enseñar algo de vez en cuando, pero de aprender cada día y eso es algo maravilloso.
La palabra vocación procede del verbo latino vocare, que significa una llamada que viene desde nuestro interior para poner nuestra voz en acción. Al seguir nuestra vocación, lo que hacemos en la vida se convierte en un fiel reflejo de quienes hemos descubierto que somos.
Recordemos siempre que lo que ES la maestra es mucho más
importante que lo que enseña. Dispongámonos a acompañar a nuestros alumnos y
alumnas desde nuestra propia autenticidad para que descubran su propio modo de
mirar el mundo, comprenderlo y disfrutarlo.
¡Qué extraño fin de curso!
Sin expedientes que rellenar, sin clase que ordenar, sin reuniones ni claustros... También sin el cansancio con el que sé que mis compañeras en activo han llegado hasta aquí soñando con los días de descanso.
Mi vida, mi calendario, no puede ser de otra manera, sigue marcándose por cursos escolares y este tan especial estoy llena de gratitud inmensa a lo vivido.
Ese vértigo que daba, no voy a negarlo, abandonar las aulas y pensar en vivir de otra manera ha sido muy fácil gracias a personas maravillosas que me han acompañado.
Mi tiempo estos meses han estado llenos de inolvidables vivencias, de nuevos aprendizajes para los que antes no encontraba hueco, de visitas a lugares desconocidos, de tiempo compartido sin prisas con quien realmente importa y también de proyectos por venir.
No me dedicaré a enumerar, pero GRACIAS, gracias de corazón .
Cuando comencé a escribir historias de Carely en este blog, cuando pensé en la posibilidad de que se convirtiera en un libro, cuando llegó la oportunidad y comenzó todo el procesó de edición, en ningún momento pensé que me acompañaría tanto al terminar mi tiempo de docencia en activo.
Carely es la niña que me ha dejado conectada con el mundo de la infancia, que me recuerda cada día lo importante que es que lo poco o mucho que yo pueda hacer por acompañar a familias y nuevas generaciones de maestras lo siga haciendo.
Carely me ha permitido seguir conversando y dialogando con muchísimas personas sobre lo que me apasiona, la mirada respetuosa hacia la infancia y me hace sentirme muy, muy feliz.
¡FELIZ VERANO!
Esta charla la mantuvimos a través de Instagram Emily Campayo y yo. Fue una experiencia muy interesante y constructiva que quiero dejar aquí en el blog para que pueda ser visionada por quien se acerque hasta aquí.
Emily es docente, investigadora y coach profesional.
Ha creado Educar y Brillar (ir a la página web), un espacio que pone al servicio de las personas que se dedican a la docencia de forma consciente y que están deseando brillar para encender las conciencias de otras y poder vivir en un mundo más armonioso.
IR A LA CHARLA DE INSTAGRAM
👇
¡Qué experiencia tan bonita!
No sabría explicar lo que se siente cuando en ese parque que conoces desde niña, que has paseado tantas veces, que has acudido a eventos de diferente tipo y por supuesto, a la feria del libro que anualmente se celebra... te encuentras siendo partícipe de manera tan especial.
La presentación de LOS MUNDOS DE CARELY en esta feria ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Guadalajara, a su Concejalía de Cultura y especialmente a la Biblioteca Municipal Suárez de Puga personalizada en dos de sus responsables: Concha y Luisa, que han acogido este libro con un cariño infinito que yo no puedo más que agradecer enormemente.
He tenido también la inmensa suerte de estar en una de las casetas con mayor encanto, la que representaba a la librería de toda la vida. Una librería con este nombre especial y se llama así porque ha estado ahí, en la calle Cifuentes de nuestra ciudad desde que hace unos 50 años Severina Moreno la abriera, ofreciendo su buen hacer a toda esta población. Hoy es otra mujer, otra librera: Yohana, una maravillosa persona que ha sabido recoger el legado y llena cada día su establecimiento de trabajo bien hecho, amor por los libros y mucha profesionalidad y amabilidad, siempre con una sonrisa.
![]() |
El alcalde de Guadalajara Alberto Rojo y las concejalas Riansares Serrano y Sara Simón visitan la caseta en la inauguración de la feria. |