jueves, 24 de marzo de 2011

EL BOSQUE. Talleres 2011

Durante el proyecto de EL BOSQUE  hemos realizado estos talleres:

ARCILLA


CUENTO Y ÁRBOL



CARETAS DEL BOSQUE




EL ERIZO




IMANES PARA LA NEVERA




DECORAR MACETAS PARA PLANTAR NUESTRA SEMILLA




PSICOMOTRICIDAD: AVENTURA EN EL BOSQUE



miércoles, 23 de marzo de 2011

INVESTIGO SOBRE EL BOSQUE

Desde ahora aunque estemos en primero de educación infantil acompañamos nuestras investigaciones, escribiendo y cuando lo traemos a clase se lo explicamos a nuestros compañeros y compañeras.


CONSTRUIMOS NUESTRO BOSQUE

   Hemos decidido dentro de nuestro proyecto de EL BOSQUE construir nosotros uno en que cada árbol será único e irrepetible, como cada árbol que crece en el bosque.




miércoles, 9 de marzo de 2011

CUALQUIER SITIO SIRVE...

Cuando comenzamos a escribir nuestro nombre, a reconocer sonidos y letras... cualquier momento y lugar es bueno para hacerlo.


miércoles, 16 de febrero de 2011

JUGANDO CON LAS LETRAS

Aprovechamos nuestro proyecto de EL BOSQUE para jugar con las letras, reconocer algunas, formar palabras...



lunes, 14 de febrero de 2011

ADQUISICIÓN DEL CONCEPTO DE NÚMERO

  Debemos buscar que el niño construya números, no que los recite.

   "Los niños comienzan a contar aproximadamente a los dos años, poseen una comprensión elemental de las cantidades. Pero es muy diferente recitar los nombres de los números que ser capaz realmente de comprender su significado." ( Piaget)

   Para la adquisición del concepto de número tendremos siempre en cuenta las consideraciones que el profesor J.A. Fernández Bravo hece en su libro DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL.
   Antes de introducir el concepto debemos:

- Distinguir las partes del todo.
- Reconocer elementos iguales y diferentes.
- Establecer relaciones de clasificación.
- Comparar intuitivamente el tamaño de dos agrupaciones (muchos, pocos)...
- Establecer correspondencias entre los elementos de un grupo.

   Para llegar al concepto de número cardinal es condición necesaria reconocer lo que llamamos "propiedad numérica" y para ello utilizamos un elemento coordinable al que llamaremos "uno".

- Todos los elemento coordinables serán exactamente iguales (utilizaremos círculos negros).
- Deben ser fácilmente manipulables (plástico).
- Deben tener una sola pieza.
- Evitar objetos cotidianos.

Algunos juegos:















martes, 25 de enero de 2011

LLENO-VACÍO

   Sólo podemos decir que un recipiente está lleno el contenido que tiene ocupa su CAPACIDAD TOTAL.
Y diremos que uno recipiente está vacío cuando hay AUSENCIA TOTAL de contenido.
Por esta razón, no hablamos con claridad al niño cuando utilizamos expresiones como: "Está medio lleno o medio vacío" "Llénalo un poco más" "Este vaso está más lleno que este..."








martes, 30 de noviembre de 2010

CUENTOS QUE NOS GUSTARON

Durante este primer trimestre del primer curso de Educación Infantil en nuestra clase de pollitos nos ha gustado mucho escuchar, ver y jugar con cuentos.



Estos son algunos de ellos.




y este cuento musical "el twist de los ratoncitos" que nos gusta repetir una y otra vez...



miércoles, 10 de noviembre de 2010

LARGO-CORTO

"Nunca se puede decir que algo es LARGO o CORTO si no se compara con otro objeto"

Jugamos a poner el tallo más largo a la flor...



El tallo más corto...


miércoles, 3 de noviembre de 2010

MUCHOS-POCOS

   Estos días hemos trabajado el concepto de MUCHOS Y POCOS, lo hemos hecho con diferentes juegos.



¿Quién quiere jugar a hacer una fila que podamos decir que tiene MUCHOS ositos?



Y si jugamos a descubrir sólo por el sonido que hacen en qué maraca hemos metido muchos garbanzos...


¿Lo adivinas?



miércoles, 27 de octubre de 2010

GRANDE-PEQUEÑO (3)

   Hoy hemos comparado diferentes tamaños de pelotas de una manera muy especial, hemos puesto una "carretera" entre dos pelotas y hemos visto lo que pasaba cuando soltábamos un coche.


¿Hacía a dónde se va?
¿En qué lado debemos soltarlo para que se mueva por la carretera?





¿Qué pasa si ponemos las pelotas del mismo tamaño? ¿Qué hace el coche?