UBUNTU, en la cultura Xhosa, significa: “Yo soy porque somos”. Queremos soñar desde nuestra clase de Educación Infantil un mundo donde vivir el compañerismo, no ser rivales sino avanzar de la mano, sabiendo que lo que cada cual aporta es una oportunidad de crecimiento para si y para el conjunto del grupo. Queremos ver al resto de personas como una posibilidad para colaborar, no para competir y pelear y queremos aprender y llegar muy lejos valorando y respetando nuestras diferencias.
lunes, 22 de septiembre de 2025
QUE LO INJUSTO NO NOS SEA INDIFERENTE
lunes, 25 de agosto de 2025
TU CONEXIÓN CON LA INFANCIA
Todas las dinámicas desde el principio del curso deben ir encaminadas a incluir a cada alumno y alumna para ir creando una identidad de pertenencia, de equipo, de clan.
Ese compartir continuo hace que deseen mantenerse cerca, que se sientan bien en la compañía de los demás, que les guste compartir sus ideas, sus juegos...
Tendremos en mente el concepto de que al ser un equipo, debemos protegernos y mantenernos en unión. Tomamos las decisiones en unanimidad, como cuando alguien quiere hacer cosas diferentes, entonces hablamos y llegamos a algún acuerdo en el que todos queden felices.
Utiliza cada momento del día y cada actividad como una oportunidad para alimentar la relación de los y las integrantes del grupo entre sí.
martes, 15 de julio de 2025
A ESTE LADO DEL MEDITERRANEO
Este álbum ilustrado editado por IGLÚ de Dora Sales y Enrique Flores que cuenta de manera tierna, desde la mirada de una niña el drama de la emigración y nos pone ante los ojos la realidad de muchos niños y niñas es, sin duda, una buena manera de poder conversar y dialogar con los peques de la casa sobre este tema.
![]() |
"La verdadera patria... es la infancia" Rainer María Rilke |
El cambio terrible en la vida de esta niña se presenta con gran sensibilidad y podrá, a través de su experiencia crear empatía e invitar a la reflexión.
"Este libro fomenta una conciencia social, invitando a los niños y niñas a reflexionar sobre el respeto, la inclusión y la compasión. La historia muestra que, más allá de las diferencias, compartimos un deseo común: vivir en paz y encontrar un lugar donde se nos acepte y desarrollarnos. «A este lado del Mediterráneo» enseña a los más jóvenes a valorar lo que tienen, mientras refuerzan su comprensión sobre la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo." (fuente: Editorial Iglú)
Los cuentos contribuyen a la formación en valores fundamentales para la convivencia: Uno sólo no hará nada, un cuento sin conversación y preguntas, tampoco... Un cuento no hace milagros, pero son semilla, que unidas a otras harán crecer y ensanchar almas solidarias.
Hace unos días publicaba una entrada titulada: QUE LO INJUSTO NO NOS SEA INDIFERENTE. Hay muchos mensajes de dolor y también de odio que tristemente llegan a nuestra infancia aunque queramos protegerla:
Esas noticias en los telediarios que parecen que no ven ni escuchan... sin embargo, sí lo hacen.
Esas conversaciones de personas adultas en las que creemos que niñas y niños no están atendiendo, pero que sí les llegan.
En la educación está el futuro, ayudemos a construir uno en el todos los seres humanos estemos incluidos,
"SI LA AYUDA Y LA SALVACIÓN HAN DE LLEGAR, SÓLO PUEDE SER A TRAVÉS DE LA INFANCIA PORQUE SON LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS QUIENES CREAN LA HUMANIDAD"
María Montessori 1870-1952
Ruego a los queridos niños que todo lo pueden, que se unan a mí para la construcción de la paz entre las personas y en el mundo.
Epitafio de Maria Montessori |
domingo, 22 de junio de 2025
LAS MATEMÁTICAS NO SE ENSEÑAN, SE CONSTRUYEN
Comparto esta reflexión tan interesante y necesaria publicada por:
viernes, 2 de mayo de 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
¿ESTÁS AHÍ? (UNA AMIGA IMAGINARIA)
Gracias, Carmen, porque al crear ese lazo imaginario de amistad con Marta hiciste que los que vivíamos a “vuestro alrededor” descubriéramos en nuestro interior sentimientos que, tal vez, no hubieran nacido si tú no la hubieses conocido...
Hoy quiero dedicarte esta historia y también a cada niña o niño cuya infancia se vio, se ve y se verá enriquecida y acompañada por una amistad única, mágica y especial...
¡Sed felices!
![]() |
Carmen es mi hija, la tercera, la amiga de Marta 😏 |
domingo, 23 de marzo de 2025
PRESENTACIÓN EN LOGROÑO
domingo, 2 de marzo de 2025
CAMINANDO HACIA LA IGUALDAD
(Recuerdo mes de marzo 2024)
Carely se ha puesto su bufanda morada para la ocasión y utilizando la imagen central del libro que ilustra un capítulo sobre este tema hemos conversado sobre lo que nos gusta o podemos hacer independientemente de que seamos niñas o niños. Los diferentes niveles de Educación Infantil han ido pasando desde el alumnado de tercero a el de primero.
Gracias al equipo directivo del centro, a Almudena, su directora, en particular, por hacerme esta invitación y por recibirme con tanto cariño.
Gracias a mis compañeras de Infantil que me han hecho sentir como en casa.