Las vacaciones de verano llegan a su fin. Creo que este tiempo en el que nos olvidamos de la rutina y nuestra vida es más relajada ha debido servir, no para desconectar, sino más bien para "reconectar".
Reconectar con nosotros mismos y con las personas que queremos y nos quieren ,ofreciéndonos momentos para el disfrute que la velocidad de la vida cuando estamos trabajando, la prisa por llegar a todo, el cansancio de la rutina... a veces no nos dejan. Hay que saber descansar para luego estar a la altura cuando regresamos.
" El arte de descansar es una parte del arte de trabajar"
John Steinbech
Comenzar un nuevo curso ha de convertirse en una fuente de ilusión, de felicidad ante el reto de nuevos proyectos y de ver la oportunidad de seguir creciendo y convirtiéndonos en mejores personas.
![]() |
Poner "un toque de humor" en una primera reunión de familias puede ser un buen comienzo |
Los docentes tenemos la gran suerte de trabajar en algo que nos da la oportunidad de enseñar de vez en cuando, pero de aprender cada día y eso es algo maravilloso.
Nuestra vida se marca por "septiembres", así son nuestros años, el mío desde luego. Enero significa otro comienzo, pero septiembre es el tiempo de EMPEZAR que siempre se acompaña de esa pequeña ansiedad ante lo desconocido, de excitación ante lo nuevo : "¿Qué me deparará este curso?"
Este septiembre para mi señala el comienzo de andadura con una nueva promoción, nuevos niños y niñas, nuevas familias. El verano ha puesto sosiego en la tristeza de la separación de aquellos y aquellas a los que acompañé los últimos tres cursos y el corazón se llena de emoción y nervios ante lo que está por venir. Comentaba con alguien hace poco que "ellos y ellas siempre tienen tres años... yo, tres más cada vez", pero eso no es algo, realmente, que me preocupe, aunque sí me obliga a estar preparada física y mentalmente de la forma adecuada.
No faltará quién intente poner pesimismo, intentando contagiar a los demás de lo mal que está todo, son esos y esas que llegan soñando con lo que queda para las próximas vacaciones y quejándose de lo cortas que se han hecho estas...Creo firmemente como decía el profesor Santos Guerra que" la actitud positiva y la ilusión no entraña la renuncia al realismo y al rigor en el análisis de cómo están las cosas. Tampoco significa conformismo ante la limitación de recursos, las carencias o los errores que vemos en la administración. La actitud positiva es una actitud inteligente que nos permite ser felices y hacer felices a los demás."
Y a eso debemos ir, porque esa es nuestra misión: intentar que nuestros alumnos y alumnas sean felices, ofreciéndoles alegrías en el camino presente para llegar a ello.
Y a eso debemos ir, porque esa es nuestra misión: intentar que nuestros alumnos y alumnas sean felices, ofreciéndoles alegrías en el camino presente para llegar a ello.
"Las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlo se dicen solas"
Woody Allen
De manera que a dejar de decirlo, de escribirlo y... ¡A por ello!