martes, 4 de noviembre de 2025

QUE LO INJUSTO NO NOS SEA INDIFERENTE

 


   ¿Acaso hace falta decir más?  Podemos acompañar a las niñas y niños en el aprendizaje de muchas cosas, pero en esta imagen se ve compartido lo fundamental.

   Tan simple como que nada de lo aprendido servirá para nada sino hacemos que vivan junto a nosotras lo fundamental: No se puede ser indiferente ante la injusticia.

   Quizás muchas personas piensen que esto sólo sirve para sufrir, quizás nos quieran convencer de que "...se puede hacer tan poco", quizás nos digan que tienen una edad tan inocente...

   En el aula hay que dar la oportunidad de expresar las emociones, de que expliquen sus enfados para poder dirigir su ira hacia soluciones, de que sean capaces de compartir sus motivos por los que están tristes, etc...

   Y es muy importante que nosotras también lo hagamos compartiendo nuestros sentimientos al igual que les invitamos a hacerlo y ahí entra la actualidad.

   La actualidad, lo que está pasando más o menos lejos de nuestro mundo, hay que llevar al aula LAS INJUSTICIAS, hay que hablar de niños y niñas que están pasando por situaciones terribles: guerras, hambre, explotación...

   No creo que haya que llevarlo al aula de forma cruel y que genere miedos o inseguridad, hay que contar historias, con nombres propios para humanizar y que sea más fácil empatizar y dar visibilidad. Se pueden acercar realidades muy crudas de forma sencilla y sensible para crear conciencia, para crear espíritu crítico y principalmente para qué crezcan llevando en su alma la semilla de que LA INJUSTICIA NUNCA LES SEA INDIFERENTE y cada cual irá encontrando su camino más o menos comprometido para que de alguna manera no quede en el olvido.




   Escuché a Alma Serra, antropóloga y terapeuta que la educación Emocional es fácil en contextos sencillos y sin conflictos. Pero hay que enseñar a posicionarse ante la injusticia porque educa emocionalmente tanto posicionarse como no posicionarse y debemos preguntarnos ¿Qué queremos que aprendan? ¿Qué las situaciones sensibles y difíciles no se tocan o que aprendan a que hay que hablar de ellas?