miércoles, 26 de marzo de 2025

¿ESTÁS AHÍ? (UNA AMIGA IMAGINARIA)

 



   Las amistades imaginarias aparecen en la infancia alrededor de los tres años y pueden estar presentes hasta los siete u ocho. Algunos estudios afirman que más de la mitad de las personas han tenido con mayor o menor presencia en el tiempo amistades así.

   Son personajes creados por la mente infantil, niñas y niños viven su existencia como algo real dotándoles de personalidad y emociones. 

   Durante esa etapa puede convertir en amistad imaginaria a un objeto real inanimado: muñeca, animal de peluche, de goma… o puede ser alguien invisible con quien juega, conversa, interacciona y es nombrado y reconocido delante de otras personas.

   Esto no es, de ningún modo, un problema patológico que necesite intervención psicológica, aunque suela sorprender a las familias y en ocasiones les llegue a preocupar es algo que se da con bastante frecuencia durante esta edad en que está tan presente el pensamiento mágico y las criaturas suelen ser muy creativas.

   Las familias deben aprender a acompañar este hecho con la mayor naturalidad, sin rechazarlo, sin ignorarlo y con el tiempo desaparecerá igual que llegó.

   No existe un perfil característico de niña o niño para que cree su amistad imaginaria. Sin embargo, dicen algunos estudios que  si a esta edad se tiene mucha creatividad, se tiene muchas fantasía, es normal la aparición en su vida de una amistad imaginaria.

   Esta será su compañía tanto en momentos de juego, como en momentos de tristeza o de miedo.

    Será una garantía de seguridad en quien apoyarse y hay quien dice que les dota de mayor empatía y mejora las habilidades lingüísticas en la adolescencia y en la futura vida adulta.

   Disfruta este cuento con un niño o niña que sepas que tiene una amistad imaginaria y si crees que no la tiene… quizás con esta historia descubras que sí.

TEXTO: MAYTE ROD FRAILE
ILUSTRACIONES: LIDIA CANTOS




COMPARTIERON LOS PRIMEROS JUEGOS
¿CREARON ENTONCES ESA COMPLICIDAD?


CALMÓ SU RABIA Y SU DOLOR EN MUCHOS MOMENTOS.
¿LE AYUDÓ ESO A ACEPTARSE?


¡CUÁNTOS INSTANTES 
DE FELICIDAD Y DIVERSIÓN!
¿CUALES SE QUEDARON EN SU ALMA?

TAMBIÉN ENCONTRÓ CONSUELO EN LOS DÍAS TRISTES.
¿FUE ASÍ COMO LOS SUPERÓ?

EL MIEDO PERDÍA PODER 
SI LA SENTÍA CERCA.
¿LE PROPORCIONÓ SEGURIDAD?

AL CRECER SE FUERON 
DESPIDIENDO...
¿ERA NECESARIA ESTA SEPARACIÓN?

AÚN HOY HAY VECES EN LAS QUE CAMINAN JUNTAS POR LA VIDA.
¿ACASO SE PUEDE OLVIDAR UNA AUTÉNTICA AMISTAD?


    Tras la lectura compartida y el diálogo surgido en cada escena sería muy bonito pasar a esta actividad:

    ¿Tienes tú alguna amistad así o la has tenido?      ¿Cómo es?

      ¿Tiene nombre?       ¿Qué es lo que más os gusta compartir?

   ¿Te gustaría dibujar su imagen para que todo el mundo pueda conocerla?

Si nos la envías la publicaremos.

 DESCARGAR E IMPRIMIR
👇


   Gracias, Carmen, porque al crear ese lazo imaginario de amistad con Marta hiciste que los que vivíamos a “vuestro alrededor” descubriéramos en nuestro interior sentimientos que, tal vez, no hubieran nacido si tú no la hubieses conocido...

   Hoy quiero dedicarte esta historia y también a cada niña o niño cuya infancia  se vio, se ve y se verá enriquecida y acompañada por una amistad única, mágica y especial...

 ¡Sed felices!


Carmen es mi hija, la tercera, la amiga de Marta 😏




domingo, 23 de marzo de 2025

PRESENTACIÓN EN LOGROÑO


RESEÑA BLOG DE LA LIBRERÍA

AQUÍ

👇

LIBRERÍA SANTOS OCHOA



 


Juan Muñoz Castellanos
Ilustrador


La emoción de escuchar las historias en la voz de mi hija Elisa.

   A continuación la charla completa, aunque la actividad con los niños y niñas y como al final nos expusieron sus conclusiones no aparece al tratarse de menores.



domingo, 2 de marzo de 2025

CAMINANDO HACIA LA IGUALDAD

 (Recuerdo mes de marzo 2024)




 Carely y yo hemos estado hablando sobre igualdad a los niños y niñas de Educación Infantil del CEIP Rufino Blanco de Guadalajara.

   Una actividad enmarcada en una magnífica programación que durante esta semana está llevando al centro a diferentes mujeres de Guadalajara con el fin de conmemorar y reflexionar sobre el próximo Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

   Carely se ha puesto su bufanda morada para la ocasión y utilizando la imagen central del libro que ilustra un capítulo sobre este tema hemos conversado sobre lo que nos gusta o podemos hacer independientemente de que seamos niñas o niños. Los diferentes niveles de Educación Infantil han ido pasando desde el alumnado de tercero a el de primero.

   No puedo explicar la gran emoción que ha sido para mí volver a compartir espacio y tiempo con la Infancia que tantísimo quiero, regresar a la vivencia de la autenticidad que rodea todo lo que se hace, empaparme de la magia y de la espontaneidad...

   Gracias al equipo directivo del centro, a Almudena, su directora, en particular, por hacerme esta invitación y por recibirme con tanto cariño.

   Gracias a mis compañeras de Infantil que me han hecho sentir como en casa.

   Y gracias a las niñas y niños que nuevamente han sido hoy los que me han dado lecciones de vida, con sus comentarios y reflexiones.

💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜












miércoles, 19 de febrero de 2025

PRINCESA KEVIN Rompiendo estereotipos


   
   El cuento de la bruja Tapita de esta semana, sin duda no podía ser de otra cosa que de ¡Carnaval!
   PRINCESA KEVIN es una historia adorable de Michael Escoffier y Roland Garrigue
   "Hoy es la fiesta de Carnaval en el colegio y Kevin quiere disfrazarse de princesa, con su vestido, sus tacones y su maquillaje. Uno se disfraza para que no lo reconozcan, y si no, no sirve de nada. Y si las chicas pueden disfrazarse de caballero, ¿por qué no va a ir él de princesa?
   Hoy Kevin es una princesa. Y punto. Kevin nos demuestra que a veces los estereotipos están para romperlos..."
   Princesa Kevin es una historia llena de humor, con unas ilustraciones en las que vale la pena detenerse  a observar y con un final muy divertido y que sorprende a los niños y niñas pero que en ningún momento hace ver crueldad hacia el diferente, o trato discriminatorio. Por eso es un cuento maravilloso, porque es positivo, porque se muestra lo que podría parecer "raro" como algo natural y así lo ven los niños y niñas al narrarlo. ¡Lo malo no es vestirse de princesa, lo malo es lo incómodo que es!

   Al terminar, a todos y todas les había gustado mucho, a algunos niños les gustaría también un día vestirse de princesa como Kevin y a algunas niñas, no...
   Y al llegar el viernes de Carnaval, Vicente, nuestro dragón valiente que se despierta ese día nos sorprendió cuando apareció vestido de princesa porque desde su casita había escuchado el cuento y le había gustado un montón. La profe de prácticas le había hecho un vestido precioso.

lunes, 13 de enero de 2025

EN LA CASITA DE LOS CUENTOS...

 



La Casita de los Cuentos Eva Ortiz es un lugar lleno de magia y encanto que se encuentra en el Parque de la Constitución de Azuqueca de Henares, Guadalajara. 
Es un proyecto de la Biblioteca Pública Municipal Almudena Grandes para acercar los cuentos a la infancia y el mundo infantil a la población adulta. dentro de un parque lleno de vida y colores.


martes, 3 de diciembre de 2024

PRESENTACIÓN LIBRERÍA LA REVOLTOSA - GIJÓN -

 







Reencuentros que me trae Carely y ¡Qué me hacen tan feliz!
GRACIAS, María Jesús por venir desde Avilés


viernes, 29 de noviembre de 2024

PARTICIPACIÓN EN LAS VII JORNADAS DE LA SALUD - GIJÓN -





    Acceso a toda la información en la página web del cole:
CLIC EN LA IMAGEN
👇


   Resumen en imágenes:








Firmando los cuadernos de tertulia donde los niños y niñas
van escribiendo sus reflexiones tras la lectura de cada capítulo.



Natalia, imposible realizar este sueño sin tí ¡GRACIAS!


Disfrutando con las historias de Carely

"Mi Carely" de Gijón