lunes, 25 de agosto de 2025

TU CONEXIÓN CON LA INFANCIA


   Escribía en un artículo Priscilla Salazar:  "Antes de pensar en qué libros vas a usar o cuál currículum vas a seguir, debes dedicarte a establecer la relación que te permitirá construir encima todo lo demás. Tú puedes construir mucho en el exterior, pero si no llegas al corazón, tarde o temprano esa construcción se caerá porque no está afianzada desde dentro. Por esto yo creo que lo más importante es enfocar todos tus esfuerzos a recuperar y fortalecer la conexión antes de buscar comportamiento, modales o educación. Una conexión sólida te brinda la capacidad de atraer y fascinar naturalmente, ganarte su confianza y luego, guiar asertivamente."

   Existen muchas maneras en las que podemos acercarnos a la infancia y esto, al comienzo de un nuevo curso escolar es muy importante tenerlo en cuenta.

   Todas las dinámicas desde el principio del curso deben ir encaminadas a incluir a cada alumno y alumna para ir creando una identidad de pertenencia, de equipo, de clan. 

   Ese compartir continuo hace que deseen mantenerse cerca, que se sientan bien en la compañía de los demás, que les guste compartir sus ideas, sus juegos...

   Tendremos en mente el concepto de que al ser un equipo, debemos protegernos y mantenernos en unión. Tomamos las decisiones en unanimidad, como cuando alguien quiere hacer cosas diferentes, entonces hablamos y llegamos a algún acuerdo en el que todos queden felices.

   Utiliza cada momento del día y cada actividad  como una oportunidad para alimentar la relación de los y las integrantes del grupo entre sí.