martes, 3 de diciembre de 2024

PRESENTACIÓN LIBRERÍA LA REVOLTOSA - GIJÓN -

 







Reencuentros que me trae Carely y ¡Qué me hacen tan feliz!
GRACIAS, María Jesús por venir desde Avilés


viernes, 29 de noviembre de 2024

PARTICIPACIÓN EN LAS VII JORNADAS DE LA SALUD - GIJÓN -





    Acceso a toda la información en la página web del cole:
CLIC EN LA IMAGEN
👇


   Resumen en imágenes:








Firmando los cuadernos de tertulia donde los niños y niñas
van escribiendo sus reflexiones tras la lectura de cada capítulo.



Natalia, imposible realizar este sueño sin tí ¡GRACIAS!


Disfrutando con las historias de Carely

"Mi Carely" de Gijón

PRESENTACIÓN AZUQUECA DE HENARES

 


👇






   Y estas son algunas imágenes de la presentación ¡Qué bonita tarde pasamos! Que grupo tan maravilloso de personas nos acompañaron, entre los que se encontraban chicos y chicas que cursan en el IES San Isidro el módulo de Educación Infantil. Llegaron acompañados de dos de sus profesoras y crearon un clima mágico con su atención y la emoción de sus caras, estando próximas sus prácticas escuchaban cada palabra que se decía.

   Muchísimas gracias a la biblioteca Almudena Grandes y a su directora Luisa Larios por acoger nuestro proyecto con tanto cariño.

   Muchas gracias también a las librerías de Azuqueca por su implicación y amabilidad en todo momento.

   Gracias a mis amigas siempre dispuestas a "acuerpar" ¡Sois increíbles!

   Y, finalmente, GRACIAS, Estibi Mínguez, por estar, por compartir esto conmigo, por hacerlo de manera tan amena y con tanto afecto, pero sobre todo GRACIAS porque sé que eres un amigo estupendo y un hombre bueno.















miércoles, 20 de noviembre de 2024

FINALIZAMOS EL TALLER ¿ACOMPAÑAR O ACOMPAÑARNOS?

 


  A menudo se habla de que hay que enseñar a las niñas y niños a manejar sus emociones, pero, ¿de dónde partimos para hacerlo? ¿Aprendimos en nuestra infancia a hacerlo? ¿Podemos acompañar en lo que no nos fue acompañado?

   Una buena educación emocional conlleva todo un proceso de aprendizaje en el que se va construyendo la visión del mundo, de quienes somos y de cómo nos manejamos en él. Cada experiencia que vivimos siempre tiene un tono emocional y con un desarrollo adecuado de las emociones podremos identificar emociones negativas y aprender a darles sus tiempos, desarrollar la empatía, saber expresar nuestros sentimientos, tener una buena autoestima. o presentar capacidad de cooperación y una buena resolución de conflictos. 

   En este taller hemos pretendido reflexionar sobre cómo acompañar a la infancia en sus primeros años, para poder ir consiguiendo poco a poco estos objetivos.

   Durante tres sesiones en tres tardes de martes consecutivos hemos hablado de:

 - Las emociones ¿Cuáles son las básicas?

- Desarrollo del cerebro en la infancia para comprender sus respuestas emocionales.
  
La importancia de crear climas emocionales positivos.

- De qué manera podemos ayudar a manejar las diferentes emociones.

- La necesidad de compartir con otras personas e inspirarnos.

- Dejar “fuera” la culpa. La infancia no necesita padres y madres perfectos, necesitan padres y madres PRESENTES.


   Las sesiones han ido acompañadas de la lectura de algún relato para reflexionar, así como pequeños videos y también hemos recomendado muchos cuentos para apoyar el contenido.

   El resultado ha sido un ambiente muy bonito en un grupo con ganas de compartir poniendo en común nuestras dudas e inquietudes y todas y todos con un fin común: acompañar a la infancia de una manera respetuosa y amorosa.

   Estas son algunas de las valoraciones de las personas participantes:

- "Me ha gustado mucho el taller, sobre todo comprender lo importante que es saber acompañar. Creo que todos y todas nos hemos autoimpuesto una enorme presión en el desarrollo y crianza de nuestras hijas e hijos. En mi caso esa presión  se traducía en ansiedad, creando más ansiedad aún en las peques en vez de calma y comprensión.
Gracias a Mayte, al taller  y a las compañeras, me ha hecho reflexionar y darme cuenta que hay formas mucho más sanas, divertidas y creativas de acompañar."

- "He aprendido un montón de cosas, pero repasando lo visto, la reflexión que me sale es que a veces las personas adultas hacemos la vida mucho más compleja, olvidando parar en lo importante, creo que las peques necesitan sobre todo esto de nosotras."  

- "Un lujo aprender de alguien con tanta experiencia y sabiduría. Un honor poder escuchar a Maite, aprender de sus consejos y ver cómo se le ilumina la cara. La pasión por la enseñanza y la literatura no se puede esconder y en ella brilla. Un placer y espero que no se quede aquí este taller. "

- "A mí me ha enseñado a conocer y conectar con las emociones de mis hijas! A ser más paciente."

- "Me ha enseñado a recordar que la infancia es una etapa que hay que cuidar con consciencia todos los días."

   Gracias a la Biblioteca León Gil de Cabanillas y a su Ayuntamiento por acoger este grupo de reflexión y poner todos los medios para que fuera un éxito.

   Y GRACIAS de 💖 a las personas que os habéis unido a compartir esta experiencia y valorarla de manera tan bonita.













👇









lunes, 28 de octubre de 2024

PRESENTACIÓN EN LEÓN

 


   Estoy especialmente ilusionada con esta presentación junto a Laura Ortega, una mujer maravillosa a la que quiero y admiro profundamente tras conocerla y compartir momentos muy intensos de formación durante el Master – Practitioner en PNL de Excelencia Educativa.

   Laura (León, 1979) es educadora emocional y CEO en el proyecto “Meraki: Talleres de desarrollo creativo” para niños, adolescentes y adultos. Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo (2010), con formación en “Formadora de formadores” (2009-2010), con Master en Formación de Profesorado (2011-2012) y Master – Practitioner en PNL de Excelencia Educativa impartido por Mente Colectiva, centro afiliado a la NLP University de Santa Cruz, California (Titulación oficial de la Global Training and Consulting Community otorgada por Robert Dilts y Judith DeLozier) durante 2014.  Su formación de yoga para niños es de 350h (formación maestro Mohan, Nayana Yoga – aprendiz). Completa su formación diferentes cursos sobre neuroeducación y pedagogías activas.

   Ha impartido talleres de inteligencia emocional y desarrollo de la creatividad para el Ayuntamiento de León,  el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León-MUSAC, la Escuela de Moda Liper León y Escuela de Arte y Superior de CRBC León, así como talleres para diferentes centros educativos en León (Colegio Jesuitas, C.P: San Claudio, CRA Trobajo del Cerecedo, Guardería Acuarela…). También imparte formación de profesorado a través del CFIE de León y Ponferrada (Centro de formación de profesorado e innovación educativa de León) y tiene un proyecto de talleres para padres «Escuela para madres y  padres del s.XXI» También es asesora pedagógica y emocional en diferentes asociaciones comos «Escuela Activa León» o AMPA Anejas e imparte charlas en diferentes guarderías, gabinetes de psicología y clínicas de la ciudad de León.

   En Octubre de 2019 fue seleccionada por las 1 Jornadas MIAC para presentar su proyecto sobre innovación educativa en el colegio Alameda de Osuna, en Madrid.

Fuente: Web MERAKI inteligencia emocional y coaching educativo

   Si os asomáis a su blog encontraréis mucha información interesante sobre acompañamiento emocional a la infancia y a la adolescencia.

Blog

Click en la imagen

👇




Instagram

Click en la imagen

👇


👇